Gotterdämmerung
Luis Eduardo Martínez Hidalgo
@rectorunitecve
Gotterdämmerunges una ópera del compositor
alemán Wagner que traducida libremente al castellano sería “El ocaso de los
Dioses”. Cuenta la pequeña historia que era una de las preferidas de Hitler, el
del Reich de los mil años que terminó suicidándose en su bunker de Berlín cuando ya concluía la sangrienta contienda que su
locura desató.
Nadie, bueno no estoy tan seguro que nadie,
desea el mismo final del Fhurer para Scolari pero lo que irónicamente si
pareciera, aplicable es “El ocaso de los
Dioses” a la selección de Brasil recientemente humillada frente a decenas de
millones.
En O Globo
encuentro un interesante artículo titulado “Los 7 pecados capitales del futbol
brasileiro”. Leo y releo y mientras más lo hago más me parece que se
corresponde con los pecados fundamentales del liderazgo oficialista venezolano
pero también del opositor.Como el
portugués es tan fácil de entender, prefiero dejar la expresión original y
realizar un comentario inmediatamente después. Los 7 son:
OS MESMOS DE SEMPRE: hace ya muchos años, los protagonistas del quehacer político son siempre los mismos, independientemente de cuan mal lo hagan en las responsabilidades que les toca desempeñar. Ministros, Presidentes de Institutos, Gobernadores, Alcaldes, con gestiones deficientes, en casos corrupta, son reciclados y movidos de un cargo a otro mientras que dirigentes de oposición desconectados con las grandes mayorías nacionales, sin mensaje, incapaces de entusiasmar, se han enquistado en organizaciones que a pocos representan y no hay manera que permitan el paso a otros.
A GERAÇÃO PERDIDA: como son
siempre los mismos, una generación de jóvenes brillantes, capaces, bien
formados, no contaminados, identificados unos con los principios que postula el
oficialismo y otros con los de la oposición, se ven impedidos de ocupar
posiciones de verdadera responsabilidad y que sus opiniones sean tomadas, en
cuenta. Tener criterio propio, tan pertinente en las nuevas generaciones, puede
ser igual de peligroso en el oficialismo como entre sus adversarios.
Foto: Internet
ÉTICA DO JOGO: así como los jugadores brasileiros se han especializado en la simulación de faltas –hasta Neymar exagera de vez en cuando-, en el pretender engañar a los árbitros para que fallen a su favor, la trampa, la zancadilla, se ha convertido en una constante en la manera de hacer política en Venezuela. Y no se trata de estar pendiente de las patadas del contrario porque lo común es recibirla del compañero de equipo que pareciera disfrutar más la caída de los suyos que superar al que enfrenta.
O ATRASO DOS TÉCNICOS:en un planeta donde es cada vez más rápida la obsolescencia del
conocimiento, en el cual la tecnología avanza aceleradamente y la innovación es
la clave del progreso, asombra como la casi totalidad de nuestra dirigencia
proclama un discurso con décadas de atraso y nada hace por actualizarse ellos y
con ellos la manera de ver y construir un nuevo país. A veces uno se siente en
Jurassic Park de tanto dinosaurio que nos rodea.
PRECONCEITO CONTRA
ESTRANGEIROS: China es hoy la primera potencia económica del mundo y se
proclama comunista. Estados Unidos es la segunda y si bien no se ufana de ello,
propios y extraños la califican como capitalista. India es la tercera y su
democracia es buena para entender cómo pueden
convivir tantas diferencias –hasta hace poco el Presidente era musulmán,
el Primer Ministro devoto delsijismo, la
jefa del Partido del Congreso que es el de mayor número de militantes de la
tierra, nacida italiana y católica, la mayoría de los Diputados hindúes-.
Japón, la cuarta, es ahora una monarquía
parlamentaria pero hasta 1945 tuvo un Emperador-Dios. Cualquiera de estas
naciones, por lo mucho que pesan sus economías y por lo tanto que han hecho
para mejorar la calidad de vida de sus pueblos, puede servir de modelo para la
Venezuela posible e incluso lorecomendable, pareciera ser, tomar lo mejor de cada una de ellaspara avanzar
hacia estamentos superiores de calidad de gestión, tanto del gobierno como de
la oposición. Lamentablemente poco se ve hacia afuera y cuando se hace es para
pedir consejo al asesor del Che Guevara que lo fue en Cuba hace casi 50 años.
AS DIVISÕES DE BASE: división
en la oposición, división en el gobierno; escribe Giordani, declara Ramón José
Medina, cuestiona el ex-ministro Navarro, se aparta el diputado Sánchez y
golpea a quienes le hicieron parlamentario. www.aporrea.org se parece a El Universal y
en El Universal ya no aparece Runrunes. A propósito, recuerdo una vieja
consigna que el MAS voceaba cuando AD y COPEI eran grandes Partidos que
dedicaban su mayor esfuerzo a destruirse uno al otro: “Si lo que COPEI dice de
AD es cierto y lo que AD de COPEI también, ninguno de los 2 merece gobernar”.
¿A quién creemos? A Giodarni, otrora duramente criticado por la oposición o a
Sánchez, que tanta esperanzas generó cuando era líder estudiantil?
O AMBIENTE DO FUTEBOL: que
perfectamente podemos parafrasear como el ambiente político, de confrontación
permanente en lugar de convergencia alrededor de los intereses colectivos; de
multiplicación del insulto cuando lo que se requiere es dialogo constructivo;
de irrespeto siendo necesario el entendimiento porque lo cierto es que
Venezuela no será la que soñamos sin que todos, absolutamente todos, formemos parte
de las soluciones.
Como los
argentinos jugaron bien, en el mundial que ya terminó, salvando la honra de la
América Hispana, conviene sugerir al liderazgo político, cualquier sea su
ubicación, tener en cuenta palabras de un fanático del fútbol, Jorge Badoglio,
el Papa Francisco, quien en mensaje a los jóvenes, en su visita a Río de
Janeiro en 2013, expresó: “Sean verdaderos protagonistas, corran hacia
adelante, pateen hacia adelante, construyan un mundo mejor”
No hay comentarios:
Publicar un comentario